“Incorporar mujeres en una obra de construcción sube la vara a todos” admin 16 diciembre, 2024

“Incorporar mujeres en una obra de construcción sube la vara a todos”

Fuente: Diario Norte

Belén Prosman, Directora de Operaciones de Vamos a Zoomar, que fomenta la formación de trabajadoras en el rubro repasa logros del año y proyectos para 2025.

En el reporte anual de Zoomadoras, programa que propone incorporar trabajadoras al sector de la construcción, se enumeran varios logros. En 2024 se triplicó la cantidad de egresadas universitarias y se cumplieron tres cohortes (grupos o camadas) en alianza con la UNNE, tanto en Corrientes como en el Chaco. De ellas, cinco formadoras se capacitaron en el programa y con posterioridad a los talleres realizaron reformas edilicias en el campus Resistencia.

La lista continúa y sobre una expectativa que reunió a 1000 postulantes para finalizar con 70 egresadas, NORTE dialogó con Belén Prosman. La directora de Operaciones dimensionó otras implicancias menos visibles al explicar por qué no pueden abarcar a más personas.

Al tratarse de una formación certificada por empresas nacionales y en nuevos sistemas, que incluye lo teórico y lo práctico, menciona que es necesaria la operatividad: “Una obra con mucha gente no es segura y además cada una tiene que poder usar maquinaria con todos los elementos de seguridad e higiene”, detalla.

Las 500 interesadas en tan solo una semana que se enteraron por redes sociales, sin difundirse en medios, las llevaron a ampliar el cupo para tres grupos: dos en el Chaco y uno en Corrientes.

“Después las chicas trabajaron en obras con un nivel de dificultad importante y empezaron en espacios comunitarios, que también dejan un legado”. Entre los ejemplos menciona la colocación de un piso en un jardín de infantes, la pintura de una sala de salud o reformas en oficinas de la UNNE.

Prosman recuerda que la actividad de la construcción tiene mucha informalidad y el programa acompaña a la zoomadoras a profesionalizarse, con monotributo para facturar, usando los elementos de seguridad que corresponden. “Por eso también creemos que incorporar mujeres en la actividad sube la vara para todos”, destaca.